Coronas y puentes
Odontología protésica
Coronas y puentes
Estructura utilizada para reemplazar uno o más dientes ausentes
Un puente dental es una estructura utilizada para reemplazar uno o más dientes ausentes. Consiste en coronas colocadas sobre los dientes adyacentes al espacio (los dientes pilares) y uno o más dientes postizos (pónticos) en el medio para llenar el espacio del diente faltante. Los puentes pueden estar hechos de porcelana, metal o una combinación de ambos, y son una solución fija, lo que significa que no se pueden quitar fácilmente como una dentadura removible.
Coronas y puentes
Beneficios
Restauración de la función dental
Las coronas y los puentes ayudan a recuperar la capacidad de masticar y hablar adecuadamente, mejorando la función dental en general.
Mejora estética
Tanto las coronas como los puentes pueden mejorar la apariencia de la sonrisa al rellenar espacios vacíos y cubrir dientes dañados.
Protección de dientes debilitados
Las coronas protegen los dientes que están debilitados o dañados, evitando fracturas o deterioren aún más. Los puentes, por otro lado, ayudan a mantener la alineación de los dientes restantes, evitando que se desplacen.
¿Cuándo acudir al odontólogo?
Visitar regularmente al dentista cada 6 meses garantizará tratamientos menos invasivos y soluciones a problemas mayores, como:
- Diente dañado o fracturado
- Diente con caries grandes
- Preocupaciones estéticas
- Reemplazo de un diente ausente
Coronas y puentes
Consecuencias
No reemplazar los dientes ausentes o no proteger los dientes dañados puede generar dificultades para masticar y hablar.
La ausencia de un diente puede causar que los dientes adyacentes se desplacen hacia el espacio vacío, lo que podría generar problemas de alineación y mordida en el futuro.
Los dientes dañados que no se protegen con coronas pueden seguir deteriorándose y, eventualmente, requerir extracciones o tratamientos más invasivos.
Ya que los dientes están relacionados con la estética.







