Sobredentaduras
Odontología protésica
Sobredentaduras
Prótesis dental fija o semifija que se ajusta
Una sobredentadura es un tipo de prótesis dental fija o semifija que se ajusta sobre implantes dentales. Las sobredentaduras están diseñadas para mejorar la estabilidad y funcionalidad , ya que los implantes sobre los que se apoyan proporcionan un soporte adicional.
Sobredentaduras
Beneficios
Estabilidad y comodidad
Las sobredentaduras están ancladas a implantes, ofreciendo estabilidad y comodidad, facilitando la masticación y el habla.
Preservación del hueso maxilar
Al estar soportadas por implantes, las sobredentaduras ayudan a prevenir la pérdida ósea, manteniendo la estructura facial y evitando cambios en la apariencia con el tiempo.
Estética y apariencia natural
Las sobredentaduras brindan una apariencia natural y se ajustan cómodamente a lo largo de las encías. También permiten un ahorro, ya que evitan la pérdida de las mismas. Son ideales para pacientes con condiciones psiquiátricas o Alzheimer.
¿Cuándo acudir al odontólogo?
Visitar regularmente al dentista es lo recomendado.
- Pérdida de múltiples dientes
- Dificultad con dentaduras tradicionales
- Pérdida de densidad ósea
- Dificultad para masticar o hablar
- Necesidad de una solución duradera y estable
- Preocupaciones estéticas
Sobredentaduras
Consecuencias
Sin el soporte de los implantes, la mandíbula puede perder densidad ósea con el tiempo, afectando la estructura facial.
La ausencia de varios dientes puede impactar en la confianza y en la apariencia general de la sonrisa. Además de dificultad para procesar alimentos, ya que el proceso de masticación se ve afectado, desencadenando problemas digestivos entre otros.
Frecuentemente, las personas se retiran las prótesis dentales al dormir. Por lo que pueden caerse, romperse o perderse. La sobredentadura al ser fija, previene estas situaciones.
¿Que incluye el servicio?
El tratamiento es indoloro, ya que se aplica anestesia. En muchos casos, se recomienda colocar hueso sintético para ofrecer un mejor soporte al implante. También se recomienda realizar un CBCT (radiología tridimensional) para determinar si es posible colocar el implante.







